
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
cienciaes.com
Categories: Science & Medicine
Listen to the last episode:
Hace entre 6 y 7 millones de años, humanos y chimpancés compartieron un ancestro común. Desde entonces, ambos evolucionaron por caminos distintos, adaptándose a sus respectivos entornos. Un estudio internacional, en el que participó Aida Andrés, investigadora del University College of London y nuestra invitada en Hablando con Científicos, analizó el ADN de chimpancés salvajes extraído de muestras fecales de poblaciones repartidas en distintos hábitats africanos, como selvas densas o zonas abiertas y más áridas cercanas a la sabana. Los resultados revelaron la existencia de adaptaciones genéticas locales, especialmente frente a enfermedades como la malaria. Estas diferencias muestran cómo los genes cambian según el ambiente. Los hallazgos contribuyen a entender tanto la evolución de los chimpancés como la del ser humano.
Previous episodes
-
535 - Adaptación genética al hábitat en chimpancés salvajes. Hablamos con Aida Andrés. Mon, 14 Apr 2025
-
534 - El efecto desigual del alcohol en el cerebro de adolescentes, hombres y mujeres. Hablamos con Milagros Galán Llario. Mon, 07 Apr 2025
-
533 - Grandes aves terrestres extintas. Hablamos con Antonio Monclova. Mon, 31 Mar 2025
-
532 - Rostro humano de más de un millón de años. Hablamos con Rosa Huguet. Mon, 24 Mar 2025
-
531 - El mundo de la Química. Hablamos con José Elguero. Mon, 17 Mar 2025
-
530 - Efectos ignorados de la escasez de agua dulce en los océanos. Hablamos con Diego Macías. Sun, 09 Mar 2025
-
529 - La Ciencia y el azar. Hablamos con Mireia Ortega. Sat, 01 Mar 2025
-
528 - La extraña rana y sus renacuajos con ventosa. Hablamos con Marta Miñarro. Sat, 22 Feb 2025
-
527 - Vida microbiana en la Meseta Antártica. Hablamos con Víctor Parro. Thu, 13 Feb 2025
-
526 - Cambio invernal en la corriente en chorro del Atlántico Norte. Hablamos con Marina García Burgos Thu, 30 Jan 2025
-
525 - Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit Wed, 22 Jan 2025
-
524 - 10 años observando los planetas gigantes con el Hubble y el Programa OPAL. Hablamos con Raúl Morales Juberías Sat, 11 Jan 2025
-
523 - El efecto protector de las praderas submarinas del Mediterráneo. Hablamos con Miguel Agulles. Fri, 03 Jan 2025
-
522 - La memoria de los chimpancés y la caza de hormigas guerreras. Hablamos con Andreu Sánchez Megías. Fri, 27 Dec 2024
-
521 - Cómo las Estrellas Crean el Plomo-204. Hablamos con Adrià Casanovas. Thu, 19 Dec 2024
-
520 - ¿Pueden las máquinas aprender a tener emociones? Hablamos con Alberto Hernández Marcos Wed, 11 Dec 2024
-
519 - Nubes de agua en Marte. Hablamos con Daniel Toledo. Mon, 02 Dec 2024
-
518 - Ballenas y otros cetáceos. Hablamos con Ana J. Cáceres Sun, 24 Nov 2024
-
517 - Microbios: la mayoría buenos. Hablamos con Olga Sánchez Sun, 17 Nov 2024
-
516 - Ruido sísmico. Hablamos con Jordi Díaz. Sun, 10 Nov 2024
-
515 - El mal de la vejez prematura: la progeria. Hablamos con Ignacio Benedicto Español. Thu, 31 Oct 2024
-
514 - Misteriosa muerte de bebés en la Edad de Hierro. Hablamos con Ani Martirosyan Mon, 21 Oct 2024
-
513 - EnVision, misión a Venus. Hablamos con Gabriella Gilli Mon, 14 Oct 2024
-
512 - Biocarbón. Hablamos con Rafael Villar. Wed, 10 Jun 2015
-
511 - Vida silvestre y actividades humanas, una relación difícil. Hablamos con Beatriz Arroyo. Wed, 15 Nov 2017
-
510 - Un nuevo mundo alrededor de la estrella de Barnard. Hablamos con Jonay I. González Hernández. Tue, 08 Oct 2024
-
509 - Un agujero negro mata de hambre a su galaxia. Hablamos con Pablo G. Pérez González Mon, 30 Sep 2024
-
508 - La mayor extinción de la historia de la Tierra. Hablamos con José T. López Gómez Mon, 23 Sep 2024
-
507 - El calor de las plantas y la polinización por insectos. Hablamos con David Peris. Mon, 16 Sep 2024
-
506 - Ciencia e ingeniería del Dolmen de Menga. Hablamos con José A. Lozano Rodríguez. Sun, 08 Sep 2024
-
505 - El viaje extraodinario de la dama pintada. Hablamos con Gerard Talavera. Mon, 02 Sep 2024
-
504 - La vida efímera: Efemerópteros. Hablamos con Félix Picazo Mota Sun, 25 Aug 2024
-
503 - Atapuerca y los secretos de la Evolución Humana. Hablamos con Marina Mosquera Sun, 18 Aug 2024
-
502 - Historia del Cambio Climático. Hablamos con Ángel León Panal Sun, 11 Aug 2024
-
501 - Declive de los polinizadores. Hablamos con Ainhoa Magrach Sun, 04 Aug 2024
-
500 - El tiempo entre fogones paleolíticos. Hablamos con Ángela Herrejón Lagunilla. Sat, 27 Jul 2024
-
499 - Comet Interceptor. Hablamos con Luisa María Lara. Sun, 21 Jul 2024
-
498 - Cambios en el cerebro durante el embarazo. Hablamos con Magdalena Martínez García Sat, 13 Jul 2024
-
497 - El transcriptoma y su lectura. Hablamos con Ana Conesa Sun, 07 Jul 2024
-
496 - Mitos en alimentación. Homenaje a Francisco Grande Covián. Fri, 28 Jun 2024
-
495 - Astronomía de ondas gravitacionales: Hablamos con Alicia M. Sintes Olives Sat, 22 Jun 2024
-
494 - La expansión de la humanidad a lomos del caballo. Hablamos con Pablo Librado. Sat, 15 Jun 2024
-
493 - Efectos de los colores en las perturbaciones de la visión nocturna. Hablamos con Jos é Juan Castro Torres. Sat, 08 Jun 2024
-
492 - Especies invasoras. Hablamos con Montserrat Vilà Fri, 31 May 2024
-
491 - Planetas gigantes que sobreviven a sus estrellas progenitoras. Hablamos con Ignacio Mendigutía y Jorge Lillo Box. Fri, 24 May 2024
-
490 - ¿Qué comían los dinosaurios? Hablamos con Fernando Escaso Santos Wed, 15 May 2024
-
489 - Cómo descubrir astrofotografías falsas. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos Thu, 02 May 2024
-
488 - Exploración robótica de vida en Marte. Hablamos con María Paz Zorzano Thu, 25 Apr 2024
-
487 - Un imán plano de un átomo de espesor. Hablamos con Jorge Lobo-Checa Fri, 19 Apr 2024
-
486 - Ensayos clínicos. Hablamos con Pablo Palazón. Tue, 09 Apr 2024